Bienvenidos!

Espero que este blog se convierta en una herramienta al servicio de la reflexión...y de la acción, sin la cual carecería de sentido.

martes, 17 de agosto de 2010

El cántaro rajado


Un repartidor de agua de la India tenía dos cántaros que colgaban de los extremos del palo que él sostenía sobre sus hombros. Uno de los cántaros tenía grietas, mientras que el otro estaba perfecto y siempre conservaba toda el agua al final de la caminata desde el arrollo hasta la casa del maestro. En cambio el cántaro rajado llegaba sólo con la mitad del agua en su interior.
Durante dos años esto sucedió diariamente con el repartidor, quien entregaba un cántaro y medio de agua en la casa de su maestro. Desde luego, el cántaro perfecto estaba orgulloso de su irreprochable cumplimiento del fin para el que había sido hecho. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable, porque sólo podía cumplir con la mitad de lo que se suponía que era su obligación.
Después de dos años, el cántaro rajado le habló al aguatero diciéndole:
-Estoy avergonzado de mí y quiero disculparme contigo.
-¿Por qué? ¿De qué estás avergonzado?- preguntó el repartidor.
-Porque debido a mis grietas sólo puedes entregar parte de mi carga y obtienes la mitad del valor que deberías recibir.
El aguatero se sintió mal por el viejo cántaro y le dijo: -Cundo regresemos de la casa del maestro,quiero que notes las flores que crecen a lo largo del sendero.
En efecto,mientras subían la colina, el viejo cántaro se dio cuenta de las hermosas flores crecidas sobre su lado del camino, y esto lo alentó un poco.Pero al final del trayecto volvió a disculparse con el aguatero, porque todavía se sentía mal por haberle permitido repartir sólo la mitad de su capacidad.
El repartidor le dijo entonces:-¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen de tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello.Planté semillas de flores en tu lado del camino y cada mañana, mientras caminábamos de vuelta sobre el sendero, tú las regabas. Durante dos años he podido recoger estas hermosas flores para decorar el altar de mi maestro.Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no habría sido posible crear esta belleza.
Adaptación- Autor Desconocido.

4 comentarios:

  1. Espero que este cuento permita la reflexión personal.
    A mi me gusta mucho y por eso quise compartirlo. Me hace pensar como en la vida cada uno tiene sus propias grietas, todos somos como vasijas agrietadas y con defectos; pero nadie es superior a los demás.Cada uno desde su lugar tiene una misión que cumplir.Siempre podemos aprovechar nuestros puntos débiles y los de los demás para obtener cosas positivas. Debemos entonces darnos un lugar único para transformar los defectos propios y ajenos en virtudes.

    ResponderEliminar
  2. Estimada Gianinna:

    Es una alegría ver que los cuentos de mi libro: Cuentos para ser Humano te hayan servido para motivar la reflexión en tu blog personal.

    Te agradecería mucho si pudieras citar la fuente: CUENTOS PARA SER HUMANO. Cuentos, películas y canciones con valores. Editorial San Benito, Buenos Aires, 2010. 16ª edición.

    Espero que pronto, a mitad del 2011, pueda ver editado el Cuentos II en el que estoy trabajando.

    ¡Gracias por difundir los valores que nos hacen más humanos!

    Luis M. Benavides

    ResponderEliminar
  3. muchas gracias por compartir este cuento me gusto mucho lo trabajare con mis alumnos..
    Luis entrare a ver Cuentos para ser humano..
    un abrazo

    ResponderEliminar